Nelson Mandela :
En 1962 fue detenido por traición, asumió su propia defensa instruyendo al mismo tiempo el proceso de una justicia blanca y fue condenado a cinco años de prisión. En un segundo proceso, celebrado en junio de 1964, fue condenado a cadena perpetua en el penal de Robben Island con el número 466/ 64.
En 1983, tras haber simbolizado el largo combate del pueblo negro contra el apartheid en pro de la dignidad y la libertad, recibió el Premio Simón Bolívar en Caracas. Como Nelson Mandela seguía encarcelado, fue representado por el Presidente del ANC y su hija. Ese mismo año rechazó una puesta en libertad supeditada a la renuncia pública a la lucha armada.
A partir de 1989, desde su celda puso en marcha negociaciones entre el ANC, reconocido oficialmente, y el Gobierno de F. de Klerk, que condujeron a la caída del régimen del apartheid y a las primeras elecciones multirraciales.
Fue liberado en febrero de 1990 después de pasar más de 28 años en prisión. En 1993, Nelson Mandela y F. de Klerk recibieron conjuntamente el Premio Nobel de la Paz y las Naciones Unidas suprimieron las sanciones impuestas a Sudáfrica.
En 1994 fue elegido Presidente de un país cuya población multirracial es muy compleja.
En diciembre de 1997 abandonó la presidencia del ANC orgulloso de las transformaciones y de los proyectos que se estaban llevando a cabo: en 1994 Sudáfrica ingresó en la Comunidad para el Desarrollo del Africa Meridional (SADC), presidida por Pretoria en 1996, convirtiéndose así en el portavoz de las libertades oprimidas y asumió su papel geopolítico ineludible dedicándose al mismo tiempo a reconstruir el país (educación, empleo, hábitat). No obstante, Nelson Mandela reconoce que la enorme tarea de construcción avanza lentamente y se enfrenta con dificultades, aunque gracias a su autoridad moral espera llegar a instaurar una auténtica igualdad mediante una política de discriminación positiva y luchar eficazmente contra el desempleo antes de dejar definitivamente el panorama político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario